Entradas

Recien escrito

Nueva actualización de Suunto

Imagen
Hace más de un año que uso el Suunto Vertical como mi reloj principal. Lo llevo en entrenamientos de montaña, en carreras largas de trail y también en sesiones de pista. La batería me dura muchísimo, incluso en actividades de muchas horas, y el GPS me da confianza en terrenos donde otros relojes fallan. Los mapas y las métricas de entrenamiento se volvieron parte de mi rutina, y esta nueva actualización me entusiasma porque me da todavía más control sobre los sensores, más seguridad con el passcode y nuevas formas de seguir mi recuperación. Lo más destacado de la actualización (versión 2.44.46) Múltiples sensores : ahora puedes emparejar más de un sensor del mismo tipo. Además, el reloj muestra nivel de batería y nombre del sensor. Mapas más prácticos : ya no hace falta estar conectado al cargador para descargar mapas. También hay mejor zoom y guía en subidas (Climb Guidance). Widget de recuperación : desde el reloj se puede ver tu estado de recuperación sin...

Buendía, desde la montaña. @trailchena

Imagen
via Instagram

Entreno de 22 km en los cerros de casa: parte de Altas Cumbres

Imagen
Hay días en que uno siente que no necesita más que salir por la puerta y dejar que los cerros hagan lo suyo. Este entreno fue exactamente eso: arrancar desde Lo Planella y meterme en la montaña por la ruta Altas Cumbres . Ya la había hecho hace unas semanas, pero volver a repetirla tenía sentido. Son poco más de 22 km , con unos 2.100 metros de desnivel positivo que se sienten en cada músculo. Calentando en Santa Rosa Arranqué temprano, con frío y sin prisa. El sendero hacia el Cerro Santa Rosa (1.108 m) sirve para soltar el cuerpo y poner la cabeza en modo montaña. La idea era no quemarme de entrada, así que marqué un ritmo tranquilo, la mayoría en Z2 . Respiración fácil, piernas livianas… lo típico de la primera hora, donde todo parece manejable. Subida entre peumos Después viene el bosque hacia Los Peumos (1.765 m) . Ahí ya no hay tregua: la pendiente obliga a caminar firme y trotar donde se puede. Es un tramo exigente, pero también de los más bonitos. La sombra de los árboles ...

Hace ya semanas tomé esta foto, 15 min después, un porrazo de aquellos y un palo menos. @trailchena #trailrunner #montaña

Imagen
via Instagram

Mi primer maratón de montaña

Un paso más en mi camino como corredor Hace años que dejé el asfalto para correr en cerros. El trail se convirtió en mi lugar: me conecta con la naturaleza, me obliga a esforzarme de verdad y me regala paisajes que nunca dejan de sorprender. He corrido muchas distancias en montaña, pero este octubre voy a dar un paso nuevo: mi primer maratón de montaña . El 4 de octubre estaré en el Santuario Cascada de las Ánimas , en pleno Cajón del Maipo. Solo pensarlo ya me da nervios y me emociona. No es mi primera carrera de trail, pero sí la primera vez que enfrento los 42 kilómetros en montaña. Y aunque llevo tiempo corriendo en senderos, sé que esta vez será distinto: más largo, más duro y mucho más mental. Qué tiene de especial un maratón de montaña Correr un maratón en la calle y uno en la montaña no tiene nada que ver. En la ciudad los ritmos son más estables, el terreno es parejo y puedes controlar cada kilómetro mirando el reloj. En la montaña, en cambio, mandan las subidas, las bajadas, ...