La hidratación adecuada es importante no solo cuando estás fuera de trail running, sino también en la vida cotidiana. Como un deporte de resistencia que te lleva al aire libre, el trail running proporciona un descanso muy necesario de la civilización y, por lo tanto, requiere soluciones de hidratación inteligentes. Por lo tanto, si quieres extender tus carreras cada vez más lejos de la fuente de agua más cercana, pero te resulta difícil conseguir lo suficiente para beber, prueba algunos de estos consejos.
EMPIEZA A HIDRATAR CON MUCHA ANTELACIÓN
Empieza a hidratarse tres días antes de una gran carrera o carrera. La cantidad recomendada de agua es de 1,5 a 2 litros de agua al día. Por supuesto, cuando hace más calor de lo normal afuera, deberías aumentar esa cantidad.
ESCUCHA A TU CUERPO
Cuando salgas a correr, en lugar de beber sistemáticamente, trata de prestar mucha atención a tu cuerpo y beber cuando tengas sed. Es normal no tener sed durante la primera hora de una carrera de montaña, pero si bebes tan pronto como tengas sed, evitarás deshidratarte.
TEN CUIDADO DE NO HIDRATAR DEMASIADO
Por otro lado, cuando bebes demasiado, puedes estar sobrehidratado, cuyos síntomas son confusión, problemas digestivos y/o dolores de estómago. Es por eso que no debes beber sistemáticamente o en grandes cantidades. En su lugar, bebe pequeñas cantidades cada vez que tengas sed.
CÓMO LLEVAR AGUA CUANDO SE CORRE POR EL SENDERO
Hay varias soluciones para transportar el agua:
- frascos en los bolsillos del pecho de una mochila para correr (recomendado)
- una vejiga de agua con tubo para beber en un paquete de hidratación
- un cinturón o paquete de una botella de agua
- un frasco o una botella de agua en la mano
- un matraz térmico para temperaturas extremas
- frascos blandos
Frascos blandos
Los frascos blandos se han convertido en un accesorio indispensable para beber cuando se corre por senderos. Dos frascos de 500 ml en los bolsillos del pecho de una mochila permiten distribuir uniformemente el peso de un litro de agua.
No hay necesidad de sacarlos a beber al correr; simplemente pellizca el pezón que actúa como una válvula de mordida y chupa. También es fácil vigilar la cantidad de agua que te queda y cuando se agota, son fáciles de llenar gracias a la gran abertura.
Los frascos suelen estar libres de BPA, reutilizables y fáciles de limpiar.
Vejiga de agua
Muchos corredores usan una vejiga de agua colocada en el compartimento principal de una mochila. Un tubo para beber corre a lo largo de, o dentro de, una correa para el hombro que le permite saciar su sed sin detenerse.
Los inconvenientes son que, a pesar de la gran abertura, debes quitarte la mochila para llenarla. También es más difícil juzgar el nivel del agua mientras corres.
¿QUÉ DEBERÍAS BEBER DURANTE UNA CARRERA POR EL SENDERO?
Por supuesto, está perfectamente bien beber solo agua limpia, agua de manantial o agua mineral.
Sin embargo, si usas dos frascos, te recomendamos que pongas agua pura en uno y una bebida hidratante en el otro.
Las bebidas de hidratación proporcionan a tu cuerpo carbohidratos, vitaminas y electrolitos (sales minerales). En tiradas largas, también pueden contener BCAA o maltodextrina. Son isotónicos y son más fácilmente asimilados por tu cuerpo. Además, la glucosa ingerida limita el riesgo de hipoglucemia.
Y ya sea que uses un producto de hidratación comprado en la tienda o mezcles tu propio brebaje a base de agua de coco o jugo de uva, dependerá de ti encontrar la dosis correcta.
Durante las carreras de larga distancia, las carreras y los ultra-trails, es posible que tengas antojo de una bebida salada. Sin embargo, los frascos a menudo pueden hacer que tengan mal sabor, así que aprovecha las estaciones de ayuda de la carrera para beber una sopa o cualquier otra bebida salada que pueda estar disponible.
Finalmente, incluso después de que hayas terminado tu carrera, tu esfuerzo de hidratación aún no ha terminado. Continúa re hidratando tu cuerpo con bebidas de recuperación.
Comentarios
Publicar un comentario