Mirador de los Cóndores

Bienvenidos a Pato de Cerro, un espacio dedicado a la aventura, la naturaleza y el trail running. Inspirado por más de 50 años de vida, logros como corredor de montaña y miembro del club Trail MRC, aquí comparto historias, consejos y reflexiones para quienes buscan superar sus límites y equilibrar trabajo, familia y pasión.
Esta es la historia, las equivocaciones, las sensaciones, los pensamientos (los buenos y malos), las sorpresas y el cruce de la meta.
Pues acá un pantallazo sacado de un aplicativo y donde vemos en 2D el trazado que comenzó y terminó en el Nido de Condores en Lo Barnechea.
Acá otra vista, esta vez en 3D para poder apreciar mejor el desnivel (Falta la cola de atrás, pero ya se imaginarán como es).
Esto es curioso, salí temprano de casa calculando llegar a las 06:30 horas, 45 minutos antes de la largada de los 30K, sin embargo un par de tropiesos en el camino y el no saber que Waze me traería solo a la entrada al recinto... Hicieron que finalmente y luego de subir por caminos polvorientos en mi auto llegase a estacionar recien a las 07:00 horas. Este no es un detalle menor ya que a diferencia de correr en calle, acá se necesita preparar una serie de cosas antes de enfrentar la carrera y el tiempo para estar en calma y tener todo bajo control es importante. Pero bueno y ya hableremos de eso, los errores de este tipo se pueden pagar caros.
Revisar por ultima vez la mochila (que la noche anterior quedo armada y lista), gorro, lentes, comida, agua, etc. Todo en orden pero ya muy encima de la largada por lo que llegue a la linea de salida un par de minutos después. No pasa nada pense. Ya esta hecho y ahora hay que correr no mas.
La salida en solitario, sin Drones, sin fotos, sin animador, en silencio, aunque agradezco a unos chicos que al verme pasar me dieron su animo... Sonreí, que más podía hacer a esas alturas. Enfile hacia la ruta en subida sin lograr ver a nadie y pense realmente ser "La Cola del León", esa frase añeja que de vez en cuando me repito al ver delente a compañeros más jovenes y que tienen esa energía que a mi con el paso de los años ya me ha comenzado a abandonar (más o menos) y es que claro, hay que ser realista en este deporte y primero sincerarse y enfrentarse a uno mismo para luego pretender algo más.
Algunos minutos más tarde logre ver a los ultimos corredores del grupo y con el pasar del rato a otros y otros. Esto podría dar lo mismo pero es la primera señal de lo que llamo "Un buen entreno", o al menos, de estar en cierta forma para alcanzar a un grupo que salio hace ya un buen rato y donde todos quieren entregar la mejor versión de si mismos.
La primera subida de "Verdad" ocurrio en el KM 8.6 en dirección al "Cerro Canoitas", un transitar entre trote mínimo y caminata a punta de bastones que me dejo pensando en que debo mejorar la subida, necesito preparar mejor la altimetría de cara a otros desafíos. ¿Por qué? bueno simple, lo quiero hacer mejor la próxima vez considerando que tengo otros desafíos en la cabeza. Esta subida nos llevo hasta el Km 15 apróximadamente y cuando pense (siempre lo pienso y siempre termino pensando que no es así) que bien ahora comienza la bajada, también comenzo otro desafio no menor.
A propósito de cabeza, creo que eso si lo tengo bien entrenado ya que nunca estuvo en mis pensamientos algo negativo, un sufrimiento más allá de lo natural. Pensar en positivo es lo mejor que se puede hacer en este deporte.
Las bajadas fueron importantes, senderos para correr cerro abajo a trote fácil y en terreno fime y varias quebradas de roca suelta que te hacián ir de un lado a otro. Rocas de escalones altos que solo permitían saltar, pasos de agua (que en invierno seguro traen agua). Acá lo positivo es que mis sensaciones estuviero mucho mejor que en otras ocasiones. No resbale ni una sola vez y cuando digo esto no me refiero a que el transito fue sencillo, lo que digo es que las reacciones al cambio de terreno las senti bien, sin dolor, con buen agarre, sin bajar la velocidad. Consideremos que corri con una "Dynafit 50" que vaya me sorprendieron por su agarre y comodidad a diferencia de Nike o Salomon que han sido las que he usado normalmente. Vi mucha gente bajando muy lento, casi caminando y resbalando constantemente, algunos bajando sentados y otros cayendo derechamente al suelo. El miedo juega un papel importante acá a no ser que estes medio dispuesto a correr y eventualmente caerte. Es parte de esta cuestión así como tambien es parte entrenar el bajar en terreno resbalozo y encontrar esa suela que te acomode y te permita hacer la baja a un trote constante e incluso a ritmo de carrera.
Bien por mi acá.
50 gramos de hidratos de carbono por hora, agua, hidratarse bien. Esas eran las instrucciones y si ha decir verdad, estaba preparado para ello, al terminar la carrera me di cuenta que no habia consumido todo el alimento que necesitaba. ¿Lo olvide? No se, quizá en estas condiciones en las que hay un esfuerzo importante y donde el cuerpo se lleva a ciertos limites la cabeza te puede jugar una mala pasada. No me refiero a lo sicológico sino a las conexiones que te hacen pensar correctamente. Para dejarlo claro, no me mori en el camino, ni me fatigue pero claro en los ultimo kilometros senti la falta de algo pero ya era muy tarde para comer y recuperar, eso habia que hacerlo un par de horas antes y de forma permanente.
Se entrena y se vuelve a entrenar esto de comer asi que no me desanimo, es cosa de ser consiente de ello y tenerlo presente y si no, bueno, existe ayuda ya que la mayoria de los relojes tienen aplicativos que te avisan cada media hora que debes comer o hidratarte.
Nada malo que decir, cada 5K un punto de hidratación con agua, isotónico, platanos, barras de proteína, etc. Nunca falto nada y las personas a cargo muy amables y dedicadas. al menos esa fue mi experiencia y lo que puedo hablar acerca de ello. Tambien muchas personas en la ruta informando por donde seguir o hacia donde dirigirse.
Los 30K son una distancia de respeto, pero no tiene que ver con el correr muchos 21K para ganar experiencia, la verdad es que la altimetría es a mi modo de ver el gran desafío que te puede hacer pasarlo bien o pasarlo mal... junto con la comida y la hidratación por supuesto.
Mi llegada fue normal, sin mayores aplausos, sin vitores, y en 5to lugar en mi categoria. Fueron los primeros 30K en Trail y me dejaron contento por el hecho de haber roto esa barrera que hace ya un tiempo tenía pendiente.
Y que sigue ahora, ya les contaré.
Comentarios
Publicar un comentario